Toppers
¿Cuáles son las clases de sostenibilidad de la madera?
Las clases de durabilidad de la madera son esenciales al elegir el tipo de madera adecuado para su proyecto. Esta clasificación, establecida en la norma EN 350, muestra qué tan bien diferentes tipos de madera resisten hongos, insectos y otras infestaciones biológicas. Especialmente en aplicaciones al aire libre o en condiciones húmedas, este conocimiento es indispensable.
Las 5 clases de durabilidad
| Clase | Descripción | Vida útil | Ejemplos |
|---|---|---|---|
| Clase 1 | Muy duradera | >25 años | Teak, Azobé, Iroko |
| Clase 2 | Duradera | 15-25 años | Roble, Cedro Rojo Occidental |
| Clase 3 | Moderadamente duradera | 10-15 años | Lárice, Douglas |
| Clase 4 | Poco duradera | 5-10 años | Pino, Abeto |
| Clase 5 | No duradera | <5 años | Haya, Álamo |
Clase 1 & 2: Los campeones para exteriores
- Perfecto para terrazas y revestimientos exteriores
- Excelente para obras hidráulicas
- Mínimo 15-25 años de vida útil
- Resistencia natural a los hongos
Clase 3: El versátil de gama media
- Adecuado para aplicaciones exteriores protegidas
- 10-15 años de vida útil con el uso adecuado
- Frecuentemente utilizado en madera de construcción
- Alternativa asequible con buen rendimiento
Clase 4 & 5: Los jugadores interiores
- Ideal para muebles y acabados interiores
- Protección contra la humedad necesaria
- Opción más económica para ambientes secos
- Mantenimiento regular requerido en uso exterior
Preguntas Frecuentes
¿Por qué la clase 1 es la más adecuada para exteriores?
¿Se pueden usar maderas de clase 4 en exteriores?
¿Qué determina la vida útil de la madera?
"El tipo de madera adecuado en el lugar correcto puede marcar la diferencia entre una construcción que dure 5 años o 25 años."
Consejo práctico
Elija siempre clase 1 o 2 para aplicaciones exteriores y verifique el tratamiento al usar clases inferiores en exteriores.